Libro de bienvenida

Conociendo la casa

Esta es una casa típica de la arquitectura popular de Tierra de Campos, construida de tapial y adobe hacia el año 1.900 y totalmente reformada en 2006 con el fin de dotarla de todos los medios necesarios para hacer de ella una vivienda confortable y acogedora. A continuación tienes toda la información sobre el funcionamiento de la casa.

Algunas recomendaciones

  • Para poner en marcha la instalación eléctrica de la casa accionar el pulsador que hay junto a la puerta de entrada.
  • Por favor, cuando abandones la casa comprueba que las puertas y ventanas quedan bien cerradas y apaga la luz pulsando el interruptor general.
  • Para evitar las molestas moscas hay mosquiteras en las ventanas. Durante la temporada de verano evita la entrada de moscas en la casa y en el porche manteniendo las puertas cerradas.
  • De acuerdo con la legislación, no está permitido fumar en el interior de la casa. El sistema de detección de incendios podría dispararse en caso de presencia de humos.

Llaves

  • La puerta principal se abre con el código que ya conoces, y desde los telefonillos interiores. No necesitas llaves.
  • Las puertas de las habitaciones tienen cierre desde el interior. Hay un juego de llaves en el reloj que está sobre la puerta de la habitación de la planta baja que permiten abrir desde fuera.
  • Hay una caja de seguridad/armero en el cuarto de limpieza. Puedes utilizarla siguiendo sus instrucciones. Por favor déjala abierta cuando abandones la casa.

Ropa de cama y toallas

  • En los armarios encontrarás las toallas y las mantas para cada cama.
  • Hay algunas sabanas y toallas de repuesto en el cuarto de la lavadora.
  • Las toallas son para uso de baño. Por favor, no utilizar para la piscina.

Agua sanitaria

Para un uso más confortable de las duchas, hay un sistema que proporciona gran caudal y presión de agua fría y caliente. La ducha del baño de arriba tiene pulsadores en los grifos que permiten limitar la presión y de la temperatura, por lo que es más adecuada para los niños.

Climatización

  • El aire acondicionado se puede encender/apagar en los interruptores de cada habitación. La selección de frío/calor y el control de la temperatura están automatizados y prefijados a una temperatura de 22ºC en invierno y 25ºC en verano.
  • Los aseos disponen de un sistema de calefacción rápida, muy útil para su uso durante la ducha. Se accionan girando el mando de selección de tiempo.

Alumbrado interior

  • Junto a la puerta está el pulsador de marcha/paro de toda la instalación eléctrica. Por favor, apagar al abandonar la casa. Este pulsador sirve también para cortar la corriente en caso de emergencia.
  • Las luces principales de las habitaciones y del salón son regulables. Se gradúan mediante pulsaciones largas en el pulsador correspondiente.
  • Por favor, no mantenga encendidas las luces que no necesites.

Alumbrado exterior

  • Las luces del patio se encienden/apagan en los pulsadores del porche.
  • Hay un control automático que actúa en función de la luminosidad y de la presencia de personas en el porche.

Sonorización

  • El sistema de sonido se compone de un aparato radio/CD reproductor que está en el mueble junto al televisor y de los mandos que hay en cada estancia. El radio/CD se activa al encender cualquier mando de las estancias.
  • Puedes seleccionar la emisora que prefieras o escuchar tus cedés (también en formato mp3).
  • El mando del sonido del porche está en el interior, junto a la escalera.

Cromoterapia

La iluminación nocturna del patio y de la piscina puede ayudar a relajarse. Selecciona la iluminación que más te guste. Por ejemplo apaga todas las luces exteriores y enciende la luz interior de la piscina. Puedes seleccionar el programa de color que más te agrade:

  • Programa color blanco estático
  • Programa color rojo estático
  • Programa color azul estático
  • Programa color verde estático  
  • Programa color púrpura estático    
  • Programa color cyan estático    
  • Programa color amarillo estático   
  • Programa secuencia serenidad 
  • Programa secuencia quietud 
  • Programa secuencia paz 
  • Programa secuencia reposo
  • Programa secuencia sosiego
  • Programa secuencia activa active 
  • Programa secuencia ímpetu

-Para seleccionar cada programa, pulsar dos veces rápido (apagado/encendido) y pasará programa siguiente de la lista.
-Para conseguir el color blanco o reiniciar la lista de programas realizar una doble pulsación lenta (apagado/esperar/encendido).

Limpieza

  • En el cuarto de limpieza, (en el porche) hay repuestos. También está la lavadora, la plancha y un tendedero de cuerdas extensibles.
  • Deposita las bolsas de basura en los contenedores de la calle. Los más cercanos están saliendo de la calle hacia abajo: en la esquina de la calle San Juan o hacia arriba: en la esquina de la calle Tesoro. Hay contenedores de vidrio y papel en el cruce de la calle Lisboa (calle principal del pueblo) con la carretera de Villafáfila.
  • Clasificación de residuos. En el cuarto de limpieza (en el porche) encontrarás contenedores adecuados para separar las basuras de otros residuos como papel, vidrio, envases y pilas. Por favor utilízalos. (*eliminados durante la pandemia)

Otras informaciones

En la estantería del porche, encontrarás folletos con información turística sobre la zona.

  • Hay un botiquín para primeros auxilios en el cuarto de limpieza.
  • Hay un sistema de riego programado para regar las plantas. Evitar dejar objetos que no deban mojarse cerca de las jardineras o macetas.
  • Ten en cuenta que en el cuarto de limpieza hay cosas que podrían ser peligrosas para los niños (botiquín, detergentes, etc.)

Normas de uso de la piscina

  • Según la legislación aplicable (Real Decreto 742/13), el uso de esta piscina es de tipo privado y está permitido únicamente a los ocupantes inquilinos de la casa rural. No hay socorrista.
  • La temporada de uso de la piscina es del 15 de mayo al 5 de septiembre. No está permitido el uso de la piscina fuera de esta temporada (fuera de la temporada el agua podría contener productos químicos perjudiciales para las personas).
  • El agua está climatizada para mantener una temperatura de baño mínima de 25ºC, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. 
  • Para evitar accidentes vigile constantemente a los niños mientras estén en la piscina y mantenga cerrada la verja para evitar su acceso incontrolado. Recuerde que un niño pequeño puede ahogarse en muy pocos segundos.
  • La piscina tiene una profundidad de 160 cm. Por seguridad está prohibido tirarse de cabeza.
  • En la zona de piscina y solario no utilizar vasos u otros utensilios de cristal o similares, que pudieran romperse y resultar cortantes (hay vasos especiales de plástico a tu disposición en la alacena).
  • Es obligatorio ducharse antes del baño. Hay una ducha con agua templada junto a la piscina.
  • El agua de la piscina es tratada con cloro, lo que deberá ser tenido en cuenta por las personas alérgicas a este agente.

Robot limpiafondo de piscina

Para disfrutar de un baño más agradable es recomendable realizar una limpieza del fondo antes de bañarse. Una limpieza cada mañana es suficiente.
La limpieza del fondo se realiza con el robot limpiafondos automático que está junto a la piscina. Por favor sea muy cuidadoso en el uso de este costoso aparato y siga las instrucciones siguientes: 

  1. Si hubiera objetos en el fondo de la piscina, recogerlos previamente con el recoge-hojas. 
  2. Introducir el limpiafondos en la piscina cuidando de que los rodillos queden hacia abajo. 
  3. Ponerlo en marcha accionando el interruptor correspondiente que esta junto a la barbacoa.
  4. Esperar a que el limpiafondos termine de realizar la limpieza. El proceso dura 2 horas aproximadamente (lo mejor sería ponerlo en marcha a primera hora de la mañana). 
  5. Es conveniente limpiar previamente las escaleras con el cepillo de la piscina porque no serán alcanzadas por el limpiafondos.
  6. Una vez finalizada la limpieza apagar y depositarlo nuevamente en su lugar junto a la ducha. Atención: no ponerlo en marcha fuera del agua.

En caso de emergencia

  • Como medida de precaución no haga fuego ni utilice velas, bengalas o similares ni permita fumar en el interior de la casa. Tenga en cuenta que gran parte de la estructura de la casa es de madera. Vigile la placa de cocinar mientras la esté utilizando.
  • En caso de declarase un incendio, intente sofocarlo con los extintores que encontrará en la planta baja (junto a la entrada), en la planta alta (junto a la escalera) y en el porche. Al descolgar el extintor sonará una alarma. Para apagar un incendio, siga las instrucciones de uso que están impresas sobre el extintor.

    Las vías de evacuación para desalojar la casa en caso de siniestro son:
  • Desde la planta superior: bajar por la escalera y salir a la calle por la puerta principal.
  • Desde la planta inferior: salir a la calle por la puerta principal.
  • Desde el patio: salir a la calle por la puerta principal.

Conociendo el pueblo

  • Villaveza del Agua es un tranquilo pueblo típico de la llanura castellana que cuenta con unos 270 habitantes censados pero que triplica su población en la época estival. Algunas de sus casas todavía conservan sus paredes de tapial y adobes.
  • Entre sus atractivos se encuentra la Iglesia del Salvador, dos parques con juegos infantiles, zona deportiva con campo de fútbol y baloncesto.
  • Paseando por sus caminos pueden observarse palomares, algunos de los cuales se conservan en buen estado y siguen dando cobijo a las numerosas palomas que hay por la zona.
  • A ambos lados del camino que lleva a Villafáfila pueden observarse aves de diferentes especies que conviven en la Reserva Natural, sobre todo en los meses de invierno, cuando es mayor la afluencia de aves. Este mismo camino nos lleva a “el monte”, un hermoso encinar que invita a pasear entre sus árboles respirando el aire impregnado de aromas de tomillo o romero.
  • El río Esla a su paso por Villaveza nos deja un bello paisaje, una frondosa vega que cuenta con una playa fluvial en el “Despoblado de Santa Elena”, zona de esparcimiento donde puede practicarse la pesca.
  • El pueblo, además cuenta con los siguientes servicios:
  • Servicio médico con atención diaria. Farmacia, que abre por las mañanas. Restaurante-Bar La Huerta (en la carretera) y parque (subiendo a pie por el camino junto a la tapia de la casa, y girar a la izquierda).

Condiciones de alquiler

  1. El motivo del alquiler de esta casa de turismo rural, sus instalaciones y servicios, es el de uso turístico/vacacional por lo que no podrá ser usada como domicilio habitual ni se podrá desarrollar en ella ninguna clase de actividad distinta de las propias de una estancia vacacional ni otras que pudieran ser calificadas de inusuales, inmorales o que pudieran causar molestias a los vecinos.
  2. Los clientes declaran conocer las características y estado de conservación del inmueble, mobiliario y enseres y lo consideran bueno y aceptan expresamente, obligándose a conservarlo en perfecto estado durante su estancia. En caso de producirse algún deterioro, los clientes lo pondrán inmediatamente en conocimiento de la propietaria.
  3. Los clientes se obligan a cuidar la casa con la diligencia de un buen padre de familia, siendo de su cargo los deterioros o pérdidas que se produzcan en la misma. Los clientes no podrán tener materias inflamables, explosivas, corrosivas o cualquiera otras que pudieran ser peligrosas.
  4. Los clientes conocen que la piscina es privada y que su uso se realiza bajo su exclusiva responsabilidad. Deberán cuidar de que se haga un uso adecuado de la misma. Por cuestiones de seguridad, no se permite el uso de vasos, botellas, etc. de vidrio o similares, en el recinto del solario/piscina. Tenga en cuenta las recomendaciones de seguridad para el uso de la piscina reflejadas arriba.
  5. Los clientes autorizan a la propietaria y a las personas que ésta designe, a acceder a la casa en cualquier momento para realizar las labores necesarias para el cuidado/mantenimiento del jardín, piscina, máquinas, etc y para que pueda asegurarse del correcto uso de la misma.
  6. Los clientes renuncian a cualquier derecho de subarrendamiento, subrogación, cesión, traspaso, etc. El uso de la casa es intransferible y está autorizado exclusivamente a los titulares firmantes de las hojas de registro y, bajo su responsabilidad, a los menores que viajen con ellos en su caso, no permitiéndose la estancia de otras personas.
  7. Salvo otro pacto, los clientes dejarán la casa libre a las 12 horas del día indicado como fecha de salida. El abandono de la casa antes de la fecha contratada no da derecho a devolución de cantidad alguna.
  8. No está permitido fumar en la casa (Ley 28/2005 de 26 de diciembre. B.O.E. 27-12-05).

Lista oficial de precios  (Decreto JCyL 75/2013)

  • Clasificación establecimiento: Casa Rural (ZA-155)
  • Categoría: 4 estrellas
  • Dirección: C/ Alemania, 10 - 49760 - Villaveza del Agua (Zamora)
  • Teléfono: 608860574
  • Precios